Las comunidades energéticas locales son esenciales en la configuración de un nuevo modelo energético más eficiente, descarbonizado y cercano al consumidor; sin embargo, enfrentan aún algunos desafíos regulatorios y financieros, pudiendo las entidades locales aportar múltiples soluciones que contribuyan ...
En este artículo, se realiza un repaso sobre qué es la factura electrónica, qué normativa regula su uso, cuáles son los plazos de implementación y qué excepciones existen tanto en el sector público como en el privado.
Accede al artículo aquí
https://www.agesasesores.org/single-post/factura-electronica-obligatoria-normativa-plazos-y-excepciones
Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Ley 6/2024, de 5 de diciembre, de simplificación administrativa. Comunitat Valenciana .
Decreto-ley 5/2024, de 13 de diciembre, por el que se modifican diversas normas del ordenamiento jurídico ...
¿Qué criterios determinan cuándo procede la compensación económica a favor del concesionario y cuándo debe asumir el impacto de los acontecimientos sobrevenidos?.
Accede al artículo aquí
https://www.agesasesores.org/single-post/reequilibrio-economico-concesiones-administrativas
La clasificación sectorial de las sociedades públicas, también conocida como sectorización, es un proceso clave para determinar si una sociedad pública pertenece al sector "Administración Pública" o al sector "Sociedades", según los criterios de la contabilidad nacional en el ...
Disponible a través del portal en Internet del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana el nuevo Boletín especial Vivienda Social 2024 del Observatorio de Vivienda y Suelo, al que se puede acceder en formato PDF a través del siguiente enlace: https://publicaciones.transportes.gob.es/downloadcustom/sample/3749 ...
En el BOEnúmero 20 de de 23 de enero aparece publicada la Resolución de 22 de enero de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024, ...
El origen del concepto de Servicio de Interés General (SIG) está vinculado al Derecho comunitario europeo y conecta la prestación de servicios esenciales con las necesidades de la ciudadanía y los principios de solidaridad y cohesión social.
Este artículo analiza las diferentes categorías ...
Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos. Al pulsar Acepto consiente dichas cookies.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información..